Día de la Paz


CUENTO "EL HOMBRECILLO DE PAPEL"


Para conmemorar el día de la Paz esta año nos hemos propuesto trabajar el cuento "El hombrecillo de papel", un personaje triste que contaba  a los niños las historias tristes de las que estaba impregnado. En la lavandería consigue deshacerse de todas esas malas noticias que poco a poco va cambiando por palabras e historias bonitas que hacen felices a los niños.

Primero buscamos palabras bonitas, sabían muchas: "guapa", "te quiero", "ayudar", "amigo" ,"compartir", "bueno", "amor", "te adoro". Destacamos que a todos nos gusta que nos digan palabras bonitas. Esta mañana, por ejemplo, cuando entraron a clase y se estaban quitando los abrigos, Manuel vio a Lydia que hoy venía con dos coletitas y se acercó a ella y le dijo: "Lydia estás guapísima". Yo le pregunté:- Lydia a que te ha gustado mucho el piropo que te ha dicho hoy Manuel?. Les propuse usar todas esas palabras bonitas y cambiar las palabras feas que usamos, demasiado a menudo, por palabras que hagan feliz a los que tenemos al lado.

En el taller de plástica llenamos de color y alegría al hombrecillo de papel pintándolo de muchos colores; después lo picamos y formaremos un mural lleno de color y de nuestras palabras bonitas.